Mundiales de Media Maratón Valencia 2018
![](https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2018/03/24/15219124685230.jpg)
La atleta etíope bate el récord mundial de la prueba con 1:06:11 segundos
El keniano, con 1:00:02, suma su tercer título consecutivo a sus 25 años
Un viento molesto y algo de lluvia no fueron suficientes para deslucir el Mundial de Medio Maratón de Valencia. Cuando parecía que las expectativas no iban a poder cumplir, Netsanet Kedebe y Geoffrey Kamworor vencieron a los contratiempos y cruzaron la línea de meta de la Ciudad de las Artes y las Ciencias como campeones del mundo.
La etíope lo hizo batiendo el récord del mundo de la prueba con un crono de 1:06:11. Lograba así su primer gran éxito desbancando a las kenianas que partían como sus grandes rivales, en especial Jocyline Jepkosgei, que ya sabía lo que era correr en Valencia porque en noviembre pulverizó el crono de la Media Maratón Trinidad Alfonso de Valencia.
Esta vez, la etíope fue la que dio el zarpazo en el último tramo de carrera.La selección de favoritas se hizo muy pronto, con Jepkosgei marcando el ritmo, hasta que apareció la lluvia. La keniana iba castigada por el viento y Kedebe la que aguantó mejor las inclemencias. Con una zancada rápida y cómoda avanzó hacia la meta para llevarse el oro. «Mi objetivo era ser la primera, y lo he logrado. Estoy muy feliz», confesaba al saberse campeona, plusmarquista y ganadora de los 50.000 dólares con que la IAAF premiaba a quien batiera el crono.
Jepkosgei se conformó con plata y Pauline Kamulu con el bronce, aunque marcaron el quinto y seis mejor tiempo de la historia de la esta prueba exclusivamente femenina.
Además, Etiopía también se ha proclamado campeón de mundo por equipos, seguido de Kenia y Bahrein, que han completado el podio femenino de la prueba.
En cuanto a la participación española, Trihas Gebre fue la primera, con un crono de 1:12:02.
![](https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2018/03/24/15219239020943.jpg)
Cuando Kedebe pisaba ya la plataforma de meta de la Ciudad de las Artes, Geoffrey Kamworor estaba dejando claro que él sería quien se colgaría el oro masculino. El keniano, claro favorito, cumplió con los pronósticos y se marcó un tiempo de 1:00:02 para proclamarse por tercera campeonato del mundo, bien sea de cross o de medio maratón.
Para protegerse del molesto viento se mantuvo a resguardo de un amplio grupo, en el que estaba el español Ayad Lamdassem, hasta la mitad de carrera. Fue entonces cuando comenzó a dominar y en cinco kilómetros le sacó 14 segundos a su perseguidor Abraham Cheroben de Barhrain, que fue plata a 20 segundos, mientras que el bronce fue para el eritreo Aron Kifle a 31 segundos. El oro por equipos también fue para Kenia y el primer español en entrar a meta fue Ayad Lamdassem, en la posición 28.
LOS PROTAGONISTAS
KAMWOROR
Tercer título consecutivo a los 25 años. No podía dejar de sonreir al cruzar la línea de meta y razones no le faltan. «Realmente estoy muy feliz de haber defendido mi título y haber ganado», contaba Geoffrey Kamworor al acabar la carrera. A sus 25 años, no hay temporada que no se cuelgue un título mundial. Desde 2014 alterna oros en el Mundial de Media Maratón y de Cross.
KEDEBE
Objetivo cumplido con creces. Netsanet Kebede soñaba con ser la primera en cruzar la línea de meta de la Ciudad de las Artes y subir al podio, pero quizá no pensaba en poder batir el récord del mundo de la prueba. El nombre de esta tímida corredora quedará grabado en la historia de la prueba. «Mi objetivo era ser la primera y lo he conseguido y soy muy feliz», comentó.
CASTILLEJO Y GALIMANY
La 'venganza' de los descartados. Carles Castillejo y Marta Galimany se quedaron fuera de la lista de España. Ayer, ambos desmostraron su valía. Castillejo, que salió el grupo de corredores populares y entró en la meta como segundo español, a pocos segundos de Lamdassem. En el caso de Galimany, hizo un tiempo de 1:13:02 y entró como segunda española tras trihas Gebre
.
.
Comentarios
Publicar un comentario