Premios salón de la fama de la Federación Española de Baloncesto
Los miembros del jurado han acordado ingresar en el Salón de la Fama de la FEB con la colaboración de AS a 19 nuevos miembros entre jugadores, entrenadores, contribuidores, entre ellos os presentamos a los siguientes:
Elisa Aguilar
Quinta en internacionalidades con un total de 222 partidos con una Selección de la que fue referencia en los 12 campeonatos que disputó desde 1996 hasta 2013. En su trayectoria, la base madrileña formada en la Universidad George Washington de Estados Unidos acumuló seis medallas: el oro en el Eurobasket 2013, una plata en el Eurobasket 2007 y cuatro medallas de bronce entre el Mundial de 2000 y los torneos continentales de 2001, 2005 y 2007. En clubes, suma y sigue con cinco Ligas, ocho Copas de la Reina y seis Supercopas entre el Canoe, Ros Casares, Rivas Ecópolis. Fue la cuarta española en pisar la WNBA en 2002 con las Utah Stazz.
José Manuel Calderón
Cuarto español en desembarcar en la NBA tras Fernando Martín, Pau Gasol y Raúl López. Fue en 2005 con 24 años tras su paso por el Lucentum Alicante, Fuenlabrada y Baskonia. Con el conjunto vitoriano ganó la Copa del Rey de 2004. Pasó 14 temporada en la Liga norteamericana en siete franquicias diferentes, entre ellas, unos Toronto Raptors con los que debutó y con los que se convirtió en el primer español en ganar un partido de los playoffs en 2007. Con los canadienses, además, logró el mejor porcentaje de tiros libres de la NBA en 2009 con un 98,1%. Estuvo cerca de ganar el anillo en 2018 con Cleveland Cavaliers. El base de Villanueva de la Serena (Extremadura) es el séptimo jugador con más internacionalidades con una Selección con la que ocho medallas: dos oros (Mundial 2006 y Eurobasket 2011), cuatro platas (Juegos 2008 y 2012; Eurobasket 2003 y 2007) y dos bronces (Eurobasket 2013 y Juegos 2016). Se retiró en 2019 y pasó a formar parte del Sindicato de Jugadores de la NBA. Ahora, es asesor de Cleveland Cavaliers.
Pilar Godía
Pionera del baloncesto femenino y una figura clave en su desarrollo y difusión en los 70. Fue jugadora, entrenadora y directiva durante casi cuatro décadas. Delegada de la Selección femenina de baloncesto durante casi 20 años, formó parte de diferentes áreas de trabajo de la FEB, en especial del Comité de Baloncesto Femenino, del que fue presidenta y principal impulsora. Segura de Luna le dio en el 2000 la Medalla de Oro de la Federación.
Comentarios
Publicar un comentario