Cristina Gutiérrez, primera mujer española en ganar una etapa del Dakar


Durante muchos meses, la crisis del coronavirus le había complicado su futuro. Parecía que este año, Cristina Gutiérrez (24 de julio de 1991, Burgos) podría tener que aparcar su gran sueño de seguir progresando en el Dakar. Pero sobre la bocina, casi ‘in extremis’, el Red Bull Júnior Team del Dakar decidió abrirle las puertas hacia el desierto. ‘Tortu’, así se hace llamar, venía de completar sus 4 Dakar anteriores. Había sido ejemplo de sufrimiento y superación. Hace varios años, estuvo varios días sin dormir en América del Sur, empalmando etapa tras etapa alimentándose a base de plátanos, incluso teniendo alucinaciones mientras pilotaba, pero alcanzó la meta. Como una hormiga en verano, a base de esfuerzo, día tras día, siempre alcanzó la ansiada meta. Este curso, la odontóloga, ha pasado de no tener nada claro, a ver el fruto del trabajo de tantos años plasmado en contratos con los que siempre soñó. X-Raid le dio una oportunidad al volante de un Mini para evaluar su potencial en la Rally Andalucía, algo que le sirvió para que Red Bull apostara por ella. Primero, llegó el anuncio de su fichaje para la nueva competición eléctrica de raids, la Extreme E, para representar nada más y nada menos que al equipo de Lewis Hamilton junto al 9 veces campeón del mundo de rallies Sébastien Loeb. Y luego, a dos semanas del Dakar 2021, le dieron la noticia que más deseaba, el Red Bull Júnior Team le entregaría uno de sus vehículos ligeros para que hiciera de las suyas.

Un equipo oficial en el Dakar, aunque en una nueva categoría. Había cumplido su sueño. Estaría de nuevo en Arabia Saudí, una sorpresa mayúscula, aunque el reto que tenía era enorme. Tenía que hacerlo sin haber probado el coche, teniendo que acostumbrarse a su nuevo copiloto, el francés François Cazalet en el Dakar, aprender a comunicarse con él y a su vez, adaptarse a un nuevo vehículo como el OT3. Una hazaña que Cristina convirtió en éxito a las primeras de cambio.



En el prólogo, Cristina aseguraba que había preferido ser conservadora para ir aprendiendo y mejorando día a día, y en la primera etapa del Dakar 2021 de este domingo dio la gran sorpresa positiva al conquistar la victoria de etapa por delante de Reinaldo Varela, superándolo en 1’55”. Debut soñado para ‘Tortu’, primera líder de la categoría de vehículos ligeros con 1’41” de ventaja sobre el brasileño en la general.

De esta manera, Cristina continuó haciendo historia. La burgalesa se convirtió en 2017 en la primera española en terminar el Dakar en coches, y con sus tres participaciones posteriores, logró finalizar la cita más dura del mundo en sus 4 intentos seguidos. Pero lo logrado este domingo va mucho más allá. Cristina, de 29 años, se convirtió en la primera mujer en ganar una etapa en esta categoría, pero sobre todo, se convirtió en la primera mujer española en conquistar un triunfo de etapa en cualquier categoría del Dakar y la primera mujer en ganar una etapa desde que la icónica Jutta Kleinschmidt lo hiciera en la categoría de coches el 11 de enero de 2005. Así pues, es la única mujer al margen de Jutta que logra ganar una etapa del Dakar. Histórico.

De hecho, el pasado año, al preguntarle a la propia Jutta por quién sería su heredera, aseguraba que aún no podía apostar por Cristina porque le faltaba ver en ella un paso al frente definitivo con el Mitsubishi que pilotaba el pasado curso. En aquella edición no pudo brillar debido a problemas mecánicos, aunque pudo finalizar en el puesto 42 de la general, siendo séptima entre los T1.2. Eso sí, estaba segura que la española podría optar a pilotar un coche ganador en un futuro: “Por supuesto que es posible. Cristina y Laia pueden tener la oportunidad”



Un año después, Cristina dio el paso que le pedía Jutta, quien fue profesora de Gutiérrez en Catar en los inicios de la burgalesa en los raids, cuando la FIA le otorgó una beca junto a otras ocho pilotos de todo el mundo tras proclamarse subcampeona de España absoluta de rallies todoterreno en 2016. La eligió como parte de un grupo selecto para realizar un campus en el desierto, donde logró una de las dos becas para competir en una prueba del Mundial en Qatar que logró ganar en 2016. “Cristina Gutiérrez estuvo en mi escuela en Qatar en sus inicios y es muy bonito que ahora compita en el Dakar porque creo que puede atraer a más mujeres”, recordaba la teutona a MD en el Dakar 2020. Este domingo, Jutta se acercaba a la carpa del Red Bull Júnior Team para felicitar a la española, visiblemente emocionada.

El dado este domingo por Cristina es otro salto más en su enorme ascenso. Su sueño es pilotar algún día un coche de la máxima clase del Dakar. Paso a paso, la ‘Tortu’, sin prisa, pero sin pausa, va escalando peldaños.

https://www.mundodeportivo.com/motor/rally-dakar/20210103/491432885813/cristina-gutierrez-hace-historia-primera-mujer-espanola-en-ganar-en-el-dakar.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carlos Alcaraz campeón del Mutua Madrid Open 2022

La selección femenina de balonmano 4ª clasificada en el Mundial

¿Quien fue ese tal Michael Jordan?